Los mejores Psiquiatras en CDMX | Atención Profesional en Salud Mental

Buscas servicios de psiquiatría profesional en la Ciudad de México En ROME Psiquiatría Integral te ofrecemos atención de calidad con médicos especializados en el tratamiento de diversas enfermedades mentales Mejora tu salud mental con nuestros
doctoralia

Bienvenido a ROME Psiquiatría Integral

En ROME Psiquiatría Integral, ofrecemos servicios personalizados y efectivos para ayudarte a superar tus desafíos emocionales. Nuestros psiquiatras en CDMX están altamente capacitados y cuentan con amplia experiencia en el diagnóstico y tratamiento de una variedad de condiciones psiquiátricas.

¿Qué es la Psiquiatría?

La psiquiatría es la rama de la medicina centrada en el diagnóstico, tratamiento y prevención de los trastornos mentales, emocionales y del comportamiento. Las personas buscan ayuda psiquiátrica por muchas razones, desde ataques de pánico y alucinaciones hasta sentimientos persistentes de tristeza y desesperanza.

Nuestra misión es proporcionarte el tratamiento adecuado para mejorar tu salud mental y disfrutar de una vida más plena y satisfactoria. Con más de 21 años de experiencia, hemos ayudado a más de 5,000 pacientes a superar trastornos de ansiedad, depresión, problemas en las relaciones interpersonales, entre otros.

Un psiquiatra es un médico que puede diagnosticar y tratar afecciones de salud mental, además de prescribir medicamentos y otros tratamientos médicos. Un psicólogo, por otro lado, tiene un doctorado en psicología clínica y trata condiciones de salud mental con psicoterapia (terapia de conversación). Los psiquiatras suelen tratar condiciones más complejas que los psicólogos, especialmente aquellas que requieren medicación.

Un psiquiatra evalúa, diagnostica y trata los trastornos mentales, emocionales y del comportamiento. Pueden ordenar o realizar una variedad de pruebas médicas y/o psicológicas que, junto con la discusión de los síntomas y antecedentes médicos y familiares, permiten un diagnóstico preciso.

 Es esencial buscar ayuda para las condiciones de salud mental. Si experimentas alguno de los siguientes síntomas, considera consultar con un psiquiatra en nuestras clínicas en CDMX:

  • Incapacidad para manejar o controlar tus emociones
  • Episodios frecuentes de ira o rabia
  • Miedos excesivos o irracionales
  • Participar en conductas de riesgo
  • Excesiva preocupación y/o tristeza
  • Cambios significativos en los patrones de sueño
  • Uso de sustancias
  • Trastornos de la alimentación
  • Disminución del rendimiento en la escuela o el trabajo
  • Aislamiento de situaciones sociales
  • Pensamientos de autolesión

Contáctanos

En ROME Psiquiatría Integral, estamos comprometidos con tu bienestar mental. Nuestro equipo de expertos en salud mental ofrece las mejores terapias para cada caso específico. Agenda tu consulta hoy mismo y da el primer paso hacia una mejor salud mental.

Mejora tu salud mental con la ayuda de nuestros psiquiatras en CDMX. En ROME Psiquiatría Integral, te proporcionamos el apoyo necesario para superar tus desafíos emocionales.

Agenda tu tratamiento hoy mismo y empieza a recuperar el control de tu vida.
Email
Tema
Mensaje

Blog

Explora nuestro blog para obtener consejos, noticias y actualizaciones sobre el mundo de la salud mental. Aprende algo nuevo con nosotros.

Preguntas Frecuentes

Encuentra respuestas a las preguntas más comunes sobre nuestros servicios y procesos. Hemos reunido una lista de las consultas más frecuentes para ayudarte a obtener la información que necesitas de manera rápida y sencilla.

La Asociación de Psicología en México sugiere que considere un momento para ver a un terapeuta cuando algo le causa angustia e interfiere con alguna parte de la vida, particularmente cuando:

  •  Pensar o afrontar el problema le lleva al menos una hora al día
  • El problema causa vergüenza o hace que quieras evitar a los demás.
  • El problema ha causado que su calidad de vida disminuya.
  • El problema ha afectado negativamente la escuela, el trabajo o las relaciones.
  • Has hecho cambios en tu vida o has desarrollado hábitos para lidiar con el problema.

Los psicólogos en CDMX utilizan una variedad de tratamientos basados ​​en evidencia para ayudar a las personas a mejorar sus vidas. La mayoría de las veces, utilizan la psicoterapia (comúnmente conocida como terapia o terapia de conversación), que implica construir una relación de conversación para establecer y evaluar sus sentimientos, pensamientos y comportamientos. Algunos tipos comunes de terapia incluyen:

  • Terapia cognitiva conductual (TCC) .
  • Terapia conductual dialéctica (DBT).
  • Terapia interpersonal.
  • Terapia humanista.
  • Terapia psicodinámica.
La psicología clínica es un campo de la psicología. Se caracteriza por un conocimiento profundo de una amplia gama de áreas dentro y fuera de la psicología. La psicología clínica abarca todas las edades, múltiples diversidades y condiciones de salud mental más severas.
  • Trastorno por consumo de alcohol y otros trastornos por consumo de sustancias.
    enfermedad de alzhéimer.
  • Trastornos de ansiedad.
  • Trastorno por déficit de atención/hiperactividad (TDAH).
  • Trastorno del espectro autista.
  • Trastorno bipolar.
  • Trastorno dismórfico corporal.
  • Depresión.
  • Trastornos disociativos.
  • Trastornos de la alimentación.
  • Trastorno del juego.
  • Disforia de género.
  • Trastorno de acumulación.
  • Trastornos del estado de ánimo.
  • Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC).
  • Trastorno de pánico.
  • Trastornos de personalidad.
  • Trastorno de estrés postraumático (TEPT).
  • Entre otros.

Los psiquiatras en DF usan y recetan una variedad de tratamientos, que incluyen:

  • Psicoterapia (terapia de conversación).
  • Medicamentos
  • Otros tratamientos, como el tratamiento eléctrico convulsivo (TEC) o la estimulación magnética transcraneal (TMS).

Para aprovechar al máximo su cita con su psiquiatra, es útil estar preparado. Las formas de prepararse incluyen:

  • Traiga una lista de los temas más importantes que desea discutir con su psiquiatra.
  • Discuta los síntomas nuevos o los cambios en los síntomas existentes o anteriores. Considere llevar un diario de sus síntomas para que sea más fácil hacer un seguimiento de cómo sus síntomas cambian o afectan su calidad de vida.
  • Discuta cualquier cambio en su salud física general.
  • Discuta la historia de su familia de condiciones de salud física y mental.
  • Comparta con su psiquiatra cómo lo ven los demás, especialmente familiares, amigos y compañeros de trabajo que realmente se preocupan por usted.
  • Lleve una lista de todos los medicamentos y sustancias que toma actualmente. Incluya medicamentos recetados; medicamentos de venta libre; cualquier vitamina, suplemento y producto a base de hierbas; y cualquier droga recreativa.

¡Agenda tu consulta!