En tiempos de COVID-19, nuestras dinámicas cotidianas se vieron limitadas al confinamiento, la perdida de nuestras rutinas y separación física obligada de nuestras redes de apoyo y ambiente académico, social y laboral. Ante estos sucesos, el miedo, la preocupación y el estrés, se han manifestado como mecanismos naturales que nos preparan para la acción, sin embargo, cuando la frecuencia, duración e intensidad de estas reacciones orgánicas ante los acontecimientos de la vida cotidiana comienzan a alterar nuestra funcionalidad, podríamos estar en presencia de trastornos de ansiedad, depresión o estrés crónico; estados que innegablemente afectaran nuestro rendimiento físico, emocional y cognitivo, presentando con ello fallas de juicio al momento de tomar decisiones y la disminución de nuestra capacidad de adaptación. Conocer y contar con herramientas que nos permitan el afrontamiento positivo antes eventos estresantes durante el curso de experiencias a lo largo de nuestra vida nos permitirá adaptarnos favorablemente y gozar de una buena calidad de vida.
Inversión
$500 pesos
Se emite constancia electrónica de participación
Dirigido a:
Público general interesado en el cuidado de la salud mental
Impartido por:
Psiquiatras y psicólogos.
Duración
9 clases
Plataforma: Zoom