Estimulación magnética transcraneal en CDMX

La Estimulación Magnética Transcraneal en CDMX (EMT) puede ser la respuesta que estás buscando. En nuestro centro, ofrecemos este innovador tratamiento para ayudar a personas que padecen de diferentes trastornos mentales
doctoralia

Descubre cómo la EMT puede mejorar tu calidad de vida

Si estás buscando una alternativa efectiva y no invasiva para tratar trastornos psiquiátricos como la depresión, ansiedad o trastornos obsesivo-compulsivos, ¡has llegado al lugar correcto! En ROME empleamos la Estimulación Magnética Transcraneal (TMS, por sus siglas en inglés) es una técnica innovadora que utiliza campos magnéticos para estimular las áreas del cerebro asociadas con estos trastornos, sin necesidad de cirugía ni anestesia.

¡Agenda tu tratamiento de estimulación magnetica transcraneal en CDMX!

¿Para quién es ideal la estimulación magnetica?

La EMT puede ayudar a muchas personas que buscan un tratamiento no desean tomar fármacos o mujeres embarazadas, además de otras condiciones como:

  • Depresión
  • Ansiedad
  • Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
  • Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)
  • Demencias
  • Adicciones
  • Insomnio
  • Migraña

Para ser candidato a la EMT en CDMX se requiere contar con un diagnóstico psiquiátrico o neurológico previo. Y si cuentas con él puedes compartirlo con nosotros para analizar si eres candidato.

emt cdmx
felicidad

Lo que incluye nuestro tratamiento de EMT

Nuestro tratamiento de EMT en CDMX incluye:

  • Valoración inicial
  • Incluye 20 sesiones de EMT
  • 2 Consultas de seguimiento con Médicos Psiquiatras
  • Tratamiento realizado por Médico Psiquiatras
  • Aplicación de escalas clinimétrica
  • Se entra al finalizar un reporte médico final del tratamiento

Contamos con excelentes métodos de pago hasta 3 meses sin intereses o un plan de pagos personalizado.

tarjetas

¡Ponte en contacto nosotros!

Testimonios de nuestros pacientes

Contamos con más de 250 testimonios del excelente servicio y tratamientos de nuestros especialistas.
"La Doctora tuvo una atención excelente, amable, con mucha empatía, profesionalismo y dominio del tema."

José Manuel Ramírez

Doctoralia
"Excelente atención. El doctor Omar es un profesional actualizado en sus conocimientos lo que ayuda mucho en el tratamiento. Muy paciente para explicarnos tanto al paciente como a los familiares. Nos sentimos en confianza con el doctor, pero sobre todo que en el caso de nuestra hija nos ha dado respuestas ante su condición médica."

Rocio Valdivia

Doctoralia
"Desde el inicio de mi tratamiento me he sentido mucho mejor, durante la consulta pone mucjo interes y te sientes en confianza, el consultorio esta muy bien ubicado y sus instalaciones son muy cómodas y relajantes de acuerdo a lo que se necesita."

Doria Ramos

Doctoralia
"Mi hermano tiene Síndrome de Dawn y es difícil de atender, el doctor Medrano lo atendió con mucha paciencia y calidad humana, es muy buen médico, y los medicamentos que le recetó le han dado buen resultado. Muchas gracias. Si asistente también es muy amable. Lo recomiendo ampliamente."

Patricia Castillo

Doctoralia
"Muy profesional, excelente atención, hemos tenido buenos resultados en el tratamiento y atención de mi hermano, siempre con apoyo del Dr. Medrano."

Lorena Toriz

Doctoralia
"Es un buen Doctor. Lo recomiendo al 100% y yo le mando muchas Bendiciones a el, a su familia, y asu equipo de trabajo. Dios los bendiga a todos."

Enrique Ángel Casas Marvaez

Doctoralia
"Hay claridad en las explicaciones; informa de manera detallada el proceso a seguir. Tiene empatía y es muy profesional. Atendiendo disciplinadamente sus indicaciones he observado avances en mi salud lo cual le agradezco infinitamente."

Griselda

Doctoralia
"Transmite confianza de entender lo que nos ocurre e igual, transmite sensación de saber que hacer para recuperanos"

Cuauhtémoc Sotomayor

Doctoralia
"Desde que tomo mis consultas con la doctora Cristina Rodríguez Hernández he sentido mejoría, tanto en mi estado de ánimo como de salud. Sentí confianza plena para expresar todo lo que sentía. Gracias por su apoyo."

Bertha Reyes

Doctoralia
"Excelente atención, muy profesional con explicaciones claras y de gran ayuda, muy buen servicio, gracias."

Juan Carlos

Doctoralia
"Excelente trato y gran empatía por parte de la Dra. Cristina. El consultorio es agradables y apacible"

Alelí Rodríguez

Doctoralia
"Excelente atención, la verdad nunca me había sentido Tan cómodo con una psiquiatra, empatía al 100%, me sentí escuchado y sobretodo me dio buenas alternativas para el problema por el cual acudí con ella. La recomiendo mucho."

Nathaniel Gonzalez

Doctoralia
"La Dra. Rodríguez es una profesional de excelencia, con gran dedicación hacia la salud de sus pacientes. Me atendió por cerca de 18 meses y estoy seguro de poder recomendarla tanto por su atención, como por la de su equipo. Le agradezco el trabajo realizado y los resultados que alcanzamos en mi salud mental."

Pedro Ramos

Doctoralia
"La doctora me inspiró mucha confianza. Evidentemente es una doctora muy profesional y con mucho conocimiento. Muy paciente y amable. Estoy muy agradecida. Excelente atención."

María Luisa Hernández

Doctoralia

Nosotros

ROME Psiquiatría Integral
Contamos con un equipo de expertos en salud mental con más de 21 años de experiencia, quienes han ayudado a más de 5,000 pacientes a superar trastornos de ansiedad, depresión, problemas en las relaciones interpersonales y otros. Ofrecemos las mejores terapias para cada caso específico.

¡Ponte en contacto nosotros!

nosotros
  • emt img 2
  • emt img
  • emt
certificacion rome
Certificados
En ROME Psiquiatría Integral contamos con la certificación por la Sociedad Mexicana de Neuromodelación. En la cual nos avala como una clínica especialista en el tratamiento de Estimulación magnética transcraneal.
Equipo altamente capacitado
Nuestros especialistas en tratamiento de estimulación magnética transcraneal en CDMX cuentan con una alta preparación.
Cristina Rodríguez Herández
Cristina Rodríguez Herández
Omar Medrano Espinosa

Nuestros especialistas en psiquiatría

dr-christina
Dra. Cristina Rodríguez
PSIQUIATRA
Egresada de la UNAM como Psiquiatra y Maestría en Ciencias de la Salud con Especialidad en Investigación.
Conocer más
ariadne
Dra. Ariadne Hernández
PSICOLOGA
Egresado de la UNAM como Psicóloga con maestría en Neurociencias
Conocer más
Dr-omar-medrano
Dr. Omar Medrano
PSIQUIATRA
Egresado de la UNAM como Psiquiatra y maestría por el IPN en Ciencias Médicas.
Conocer más

Nuestras instalaciones para tratamiento de EMT en CDMX

En ROME Psiquiatria contamos con excelentes instalaciones para que te sientas como en casa. Nuestro equipo de profesionales en tratamiento de estimulación magnética en la Ciudad de México te brindaran el mejor sevicio profesional.

¡Ponte en contacto nosotros!

  • emt cdmx instalaciones rome
  • emt cdmx tratamiento
  • emt cdmx

Más testimonios del tratamiento EMT en CDMX

Tratamientos de primer nivel

Estimulación magnetica transcraneal en CDMX

La estimulación magnética transcraneal CDMX (EMT) es un tratamiento no invásivo que implica el uso de una bobina magnética para influir en la actividad eléctrica natural de su cerebro.

Este tratamiento es recomendado por su gran efectividad cuando otros tratamientos no logran los resultados esperados.

Este tratamiento puede ayudar a:

  • Depresión
  • Ansiedad
  • Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
  • Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)
  • Demencias
  • Adicciones
  • Insomnio
  • Migraña
  • Tratamiento para paciente que no desean tomar fármacos o mujeres embarazadas

Si ya has realizado otros tratamientos sin éxito, puedes ponerte en contacto con nosotros para brindarte el tratamiento de estimulación magnética transcraneal.

¡Agenda tu tratamiento de estimulación magnetica transcraneal en CDMX!

Estimulación magnética transcraneal

Descubre lo que dice la evidencia científica sobre la EMT

Estimulación magnetica transcraneal en CDMX

¡Estamos para ayudarte!

¿Qué es la estimulación magnetica transcraneal en CDMX?

La EMT en CDMX es un procedimiento médico no invasivo que utiliza energía electromagnética para estimular las células nerviosas en el cerebro con el fin de tratar algunos de los padecimientos más comunes tanto psiquiátricos como neurológicos. 

La estimulación magnética transcraneal se basa en dos principios básicos, mediante los cuales se explica la eficacia que tiene:

  • Neuromodulación: Se refiere a hacer que las neuronas del cerebro trabajen de forma sincronizada, es decir, envíen los impulsos de forma adecuada.  
  • Neuroplasticaida: Es un proceso que representa la capacidad del sistema nervioso de cambiar su reactividad como resultado de activaciones sucesivas. 

Tal reactividad permite que el tejido nervioso pueda experimentar cambios adaptativos o reorganizacionales en un estado fisiológico con o sin alteraciones.

De manera sencilla podemos decir que la estimulación magnética transcraneal produce un aumento o disminución de la actividad neuronal, como cambios en el metabolismo de algunos neurotransmisores en ciertas áreas cerebrales.

Es un tratamiento seguro y eficaz, y causa muy pocos efectos secundarios.

¿Cómo funciona la terapia de estimulación magnética transcraneal en CDMX?

La terapia la realiza un profesional de nuestro equipo certificado. Es un procedimiento ambulatorio, por lo que puede realizarse en una clínica médica. Si se hace en un hospital, no necesitarás pasar la noche.

Antes del procedimiento, deberá quitarse los elementos sensibles a los imanes, como las joyas.

Esto es lo que puede esperar durante una terapia de estimulación magnética transcraneal en CDMX:

  1. Nuestro especialista le pedirá que use tapones para los oídos para minimizar el chasquido de los impulsos magnéticos. Te harán sentar en una silla cómoda. No necesitará anestesia general y estará despierto durante todo el tratamiento.
  2. Si es su primera sesión, su técnico medirá su cabeza para determinar dónde colocar la bobina magnética. También tomarán otras medidas para personalizar la configuración de la máquina EMT en CDMX.
  3. Su técnico colocará la bobina sobre el área frontal de su cerebro. A continuación, comenzarán el tratamiento.
  4. Oirá un chasquido cuando se liberen los impulsos magnéticos. También sentirá una sensación de golpeteo o golpeteo debajo de la bobina magnética.
  5. El tratamiento puede durar de 30 a 60 minutos. Puede conducir hasta su casa después del procedimiento y reanudar sus actividades normales.

¿Quién puede beneficiarse de la EMT en CDMX?

Actualmente ofrecemos la terapia de estimulación magnética transcraneal en CDMX a pacientes adultos (mayores de 18 años) que no han respondido a los tratamientos estándar para la depresión mayor. Estas personas tienen lo que se llama depresión resistente al tratamiento (TRD). Si está interesado en EMT, se reunirá con uno de nuestros médicos para revisar cuidadosamente su historial médico, síntomas actuales y tratamientos anteriores.

Para ser elegible para el tratamiento de EMT en CDMX, no debe tener:

  • Epilepsia u otro trastorno convulsivo
  • Cualquier implante de metal en el cráneo.

¿Cómo ayuda la terapia de estimulación magnética en CDMX con la depresión?

Los pulsos magnéticos inducen pequeñas corrientes eléctricas que cambian los patrones de disparo de las neuronas, alterando los patrones cerebrales disfuncionales asociados con la depresión.

En términos simples, la terapia de estimulación magnética transcraneal en CDMX estimula áreas específicas del cerebro para brindar alivio y romper el ciclo de la depresión.

¡Agenda tu tratamiento de estimulación magnetica transcraneal en CDMX!

Preguntas frecuentes sobre la estimulación magnética transcraneal en CDMX

¿Quién es candidato para tomar el tratamiento de EMT en CDMX?

Pacientes que han sido diagnosticados con:

  • Depresión.
  • Trastorno de Ansiedad.
  • Insomnio.
  • TDAH.
  • TOC.
  • Estrés postraumático.
  • Parkinson.
¿Cuanto cuesta el tratamiento de estimulación magnética transcraneal en CDMX?

El costo del tratamiento es a partir de $20,000 MXN en CDMX. Con él los beneficios y resultados son en un menor plazo, así como evitar cualquier tipo de fármaco. Para mayor información pude ponerse en contacto y preguntar por los costos y financiamiento.

¿Cuántas sesiones necesito?

Las guías terapéuticas señalan que se debe iniciar al menos con 20 sesiones. Para continuar con la mejoría hasta llegar a la remisión completa del trastorno el paciente debe de continuar con sesiones mensuales al menos los siguientes 6 meses.

¿Se siente algo al tomar la sesión de EMT?

Cuando está en funcionamiento el equipo, las personas refieren una sensación como de pequeños golpecitos sobre la piel u hormigueo en la zona de estimulación, pero en ningún momento es doloroso, después de la tercera sesión aproximadamente el paciente se acostumbra a esta sensación y deja de percibirse.

¿Es realmente efectiva la EMT?

Sí, la estimulación magnética transcraneal en CDMX es efectiva. Los estudios demuestran que los pacientes presentan mejoría en los primeros días de tratamiento. En la experiencia que tenemos en ROME Psiquiatría integral, podemos decir que Los pacientes refieren mejoría de sus síntomas al décimo día de tratamiento y el objetivo terapéutico se logra al término del tratamiento inicial que es disminuir en más del 50% la sintomatología inicial

Se puede lograr mejor efectividad al realizar un tratamiento integral del paciente con ayuda de nuestros psicoterapeutas.

¿La EMT ayuda al trastorno obsesivo-compulsivo?

Sí, la EMT puede mejorar los síntomas del trastorno obsesivo-compulsivo (TOC).

¿Ayuda a la ansiedad?

Como la EMT trata trastornos psicológicos como la depresión y el TOC, también puede aliviar la ansiedad. Eso es porque estas condiciones a menudo causan síntomas de ansiedad.

La estimulación magnética transcraneal en CDMX también podría ser beneficioso para el trastorno de ansiedad generalizada (TAG).

¿Ayuda al trastorno de estrés postraumático?

La estimulación magnética transcraneal en CDMX mostró eficacia para el trastorno de estrés postraumático (TEPT). Como se mencionó, TMS puede apuntar a la corteza prefrontal, que regula la forma en que procesa el miedo y la preocupación.

¿Ayuda para la rehabilitación de accidentes cerebrovasculares?

Existe cierta evidencia de que la estimulación magnética transcraneal en Ciudad de México puede ayudar a la rehabilitación del accidente cerebrovascular. Según la investigación, el uso de TMS después de un accidente cerebrovascular podría promover la recuperación motora. La idea es que los impulsos magnéticos puedan alterar la actividad de la corteza motora, la parte del cerebro que controla el movimiento voluntario.

¿Ayuda a la adicción a la nicotina?

La nicotina libera dopamina, también llamada la “hormona de la felicidad”. Envía señales al sistema de recompensas de su cerebro, incluida la corteza prefrontal, lo que genera ansias y adicción a la nicotina. En muchas investigaciones la estimulación magnética transcraneal en CDMX podría ayudar a reducir los antojos de nicotina al dirigirse a la corteza prefrontal.

¿Cuánto dura una sesión de EMT?

La duración promedio va de 30 a 90 minutos esto depende de la tolerancia del paciente al tratamiento de estimulación magnética transcraneal en CDMX y del esquema establecido por el especialista.

Nuestra ubicación

Dirección: Manuel E. Izaguirre 11, Cd. Satélite, 53100 Naucalpan de Juárez, Méx., México
Dirección: Gregorio V. Gelati, No. 33, Col. San Miguel Chapultepec, Miguel Hidalgo, CDMX. Piso 1 consultorio 102

¡Mándanos un mensaje para tu terapia de EMT en CDMX!

Si deseas más información sobre la estimulación magnética transcraneal puedes mandarnos un mensaje o bien ponerte en contacto vía telefónicamente o por WhatsApp.

¡Agenda tu consulta!